Este comité tiene la finalidad promover una mejor comunicación entre las bases de la estructura(Grupos, Oficina Central, Área), con la finalidad de trabajar con la mirada puesta en un mismo norte; Ayudar al alcohólico que aun sufre.

Asamblea y Actividades del Área

Un área puede consistir en un estado o provincia, o parte de un estado o provincia o puede estar constituida por varias partes de más de un estado o provincia, según sea necesario para servir a la población de A.A. y satisfacer sus necesidades. En cualquier caso, el área ocupa un importante lugar central en la estructura de la Conferencia: por medio del delegado elegido, participa en A.A. mundial, y por medio de los M.C.D. y los R.S.G., está en contacto con la comunidad local.

Toda reunión de los R.S.G. de un área y el comité del área (ver Capítulo Quinto) es una asamblea. La asamblea de área sirve como motor central de la estructura de la Conferencia—la expresión de la voz democrática del movimiento. El comité de área es responsable de las asambleas y el coordinador del comité de área está encargado de dirigirlas.

Al comienzo, las asambleas de servicios generales sólo se realizaban con el fin de elegir a los oficiales del comité y al delegado de la Conferencia, y de no haber efectuado tales reuniones, es posible que hoy día no hubiera una estructura de la Conferencia. En la actualidad, se considera una gran variedad de cuestiones en las reuniones de la asamblea, desde temas relacionados con la Conferencia hasta asuntos del área: problemas, soluciones, el estado económico, etc.; y las sesiones de compartimiento, los programas de información pública, los talleres y exposiciones de videos mantienen el vigor de A.A. y fomentan una mayor participación en el servicio.

Se efectúa una asamblea electoral cada dos años, por lo menos, para elegir al delegado y a los oficiales del comité. Se suele programar para el otoño, antes del 1 de noviembre. Por lo general, el delegado recién elegido y los oficiales entran en funciones el 1 de enero. Se pueden celebrar asambleas o reuniones no electorales con la frecuencia que le con- venga al área. En algunas áreas, estas funciones se llaman “talleres” o “mesas de trabajo” o sesiones de compartimiento general. Sin embargo, la mayoría de las áreas las llaman asambleas e incluyen en el programa mesas de trabajo y otras actividades; y la    reunión electoral siempre se llama “asamblea.”

COMPOSICIÓN

Los R.S.G, los miembros del comité de distrito y los oficiales del área son quienes componen la asamblea. Todo miembro de A.A. puede asistir, y en muchas áreas se anima a los miembros a asistir a las asambleas para así fomentar una mayor participación en los servicios generales.

ACTIVIDADES DE ÁREA

Ayuda para preparar el programa de la Conferencia anual

Cada miembro de A.A. tiene algo que decir en lo referente a la condición actual de la Comunidad y su futuro — y el bienestar de A.A. es un tema de central importancia para el programa de la Conferencia de Servicios Generales. Por lo tanto, uno de los asuntos de mayor importancia para el programa de todas las asambleas de área (o reunión de distrito) es la detenida consideración de lo que pueda ser de ayuda a A.A. en plan general. Aunque a primera vista puede parecer que un determinado problema sea particular o exclusivo de un área, una vez que se haya considerado con suficiente detalle, es sorprendente cuánto se parece a otros que se encuentran en todos los rincones de A.A. Las asambleas y reuniones de distrito deparan oportunidades ideales de enterarse de los problemas y soluciones que los grupos de A.A. de todas partes tienen en común.

La asamblea de área es una parte vital del proceso de comunicación entre el grupo  y la Conferencia. Muchos asuntos que se inscriben en el orden del día de la Conferencia empiezan con el grupo de A.A. y pasan por el R.S.G. y por el distrito y el área hasta la Conferencia. Y después de la Conferencia, las asambleas y reuniones de distrito son ocasiones para escuchar informes detallados sobre lo acontecido en la Conferencia, para hacer preguntas al delegado, y para decidir qué asuntos deben someterse a la atención de futuras Conferencias.

Cooperación con intergrupos y oficinas centrales locales

Tradicionalmente, los comités de servicios generales y las oficinas centrales/intergrupos han desempeñado diferentes funciones. Las oficinas centrales suministran servicios locales; los comités de servicios generales mantienen el vínculo entre los grupos de A.A. y la Junta de Servicios Generales por medio de la Conferencia. Así que estas dos estructuras de servicio separadas y vitales coexisten en muchas áreas en cooperación y armonía.

En la época en que se creó la Conferencia, ya había oficinas centrales bien establecidas en algunas ciudades grandes que suministraban servicios a los grupos y miembros de locales. Hoy día hay muchas más oficinas centrales por todas partes de los EE.UU. y Canadá, mantenidas por los grupos de A.A. de las comunidades a las que sirven. Cada grupo elige a un representante para asistir a las reuniones de la oficina central. Estas oficinas suministran servicios tales como:

  1. Responder a las llamadas de Paso Doce, hacer arreglos para las visitas de Paso Doce y dar seguimiento a las mismas.
  2. Responder a solicitudes de información sobre A.A.
  3. Establecer comités locales de información pública.
  4. Tener archivada información acerca de hospitales e instituciones de recuperación locales para los alcohólicos.
  5. Publicar listas de reuniones de A.A.
  6. Editar un boletín.
  7. Vender, distribuir y hacer pedidos de la literatura de A.A. aprobada por la Conferencia.

Por otro lado, la estructura de la Conferencia es el medio por el que todos los grupos de A.A. de un área pueden facilitar de la forma más eficaz posible la comunicación dentro del área y entre los grupos y la Junta de Servicios Generales y la O.S.G. sobre asuntos de política que afectan a A.A. en su totalidad; entre ellos se incluyen: literatura aprobada por la Conferencia, información pública de A.A., cooperación de A.A. con la comunidad profesional, actividades de A.A. en las instituciones de tratamiento y correccionales, finanzas de A.A.,. y la elección de custodios para la Junta de Servicios Generales.

A muchas áreas les resulta muy útil tener un enlace entre la oficina central/intergrupo y el comité de área para mantener buenas relaciones y buena comunicación. En algunas áreas el enlace tiene voto en la asamblea; en otras, tiene voz sin voto.

Se puede obtener más información sobre cooperación entre estas dos entidades en la OSG y en los folletos “El Grupo de A.A.”, y “El automantenimiento: donde se mezclan la espiritualidad y el dinero”, así como en las Guías sobre Intergrupos/Oficinas Centrales.

 55° CONFERENCIA DE SERVICIOS GENERALES 

 «El inventario – Un camino hacia la Unidad y el Servicio»

Se le informa a los grupos que a través del Área Capital  se están recibiendo las propuestas de temas para trabajar en la 55°Conferencia de Servicios Generales (2018).